Los conciertos de Bach son un auténtico reto para cualquier intérprete de piano, clave u órgano. Sus numerosas dificultades no residen en un deslumbramiento del virtuosismo al uso romántico, con arpegios, grandes cadencias, octavas… etc, más bien está en la conducción de voces que no descansa desde que comienza hasta que termina la música.
El intérprete está llamado a construir una línea de principio a fin que no da pie al descanso en ningún momento. Una absoluta conexión de distintas voces dispuestas contrapuntísticamente inspiran el impulso incansable de aquel que atreve a sentarse a ejecutar el bello discurso que Bach nos propone en esta estructura concertante.
Muy recomendable es la famosa versión de Glenn Gould bajo la batuta de Leonard Bernstein en la interpretación que ejecutaron del concierto en re menor, pero aquí os dejamos una recopilación de los conciertos tocados por Gabrilov que, siendo un pianista con aspectos cuestionables, siempre inspira aire fresco para cualquiera que se deje seducir por su sonido y diversas ideas.
Autor: Carlos Danés
Carlos Danés, de 26 años, es un compositor y pianista español que ha ganado reconocimiento por su música inspirada en su fe cristiana. Desde temprana edad, Danés mostró un gran interés por la música, comenzando a recibir clases a los ocho años, inicialmente como una actividad para canalizar su energía. Sin embargo, su relación con la música tomó un giro profundo en su adolescencia, cuando comenzó a entender el verdadero significado de la música en su vida.
Entre sus logros destacados se encuentra el estreno de dos de sus obras en el Auditorio Nacional de Madrid, con una pieza que incluyó el himno de San Francisco de Asís, destacando su compromiso con la espiritualidad en su música.