Atención al publico hasta las 22:00

Formas de abordar la música

Piano Rooms
Tabla de contenidos

Hoy en día se expande en la academia una vacía forma de acercarse a la música. Interpretar notas y estructuras con la pretensión de alcanzar la pulcritud, ni siquiera técnica, únicamente de notas.

Esto no se acerca a la verdadera música, es un engaño, una estafa. Las falsas estrellas brillan en un fango de desengaño nada amable. 

El fruto de este tipo de aprendizaje (cualquiera que estudie en un conservatorio sabe a lo que me refiero) solo homogeniza a la especie interpretativa. Todo el mundo hace lo mismo, el producto discográfico. 

¡Escúchense intérpretes! No dejen de escucharse. Es fundamental aprender a escuchar y a escucharse. 

También merece la pena más que nunca en un mundo de destrucción, abordar la creación. A través de la composición la música se muestra en su esencia más transparente. La posibilidad de vivir la música a través de la escritura es un regalo que acompañará al músico a lo largo de su vida. 

La creación da al artista un nuevo carácter interpretativo que emana desde lo más profundo de su alma.

Autor: Carlos Danés

Carlos Danés, de 26 años, es un compositor y pianista español que ha ganado reconocimiento por su música inspirada en su fe cristiana. Desde temprana edad, Danés mostró un gran interés por la música, comenzando a recibir clases a los ocho años, inicialmente como una actividad para canalizar su energía. Sin embargo, su relación con la música tomó un giro profundo en su adolescencia, cuando comenzó a entender el verdadero significado de la música en su vida.

Entre sus logros destacados se encuentra el estreno de dos de sus obras en el Auditorio Nacional de Madrid, con una pieza que incluyó el himno de San Francisco de Asís, destacando su compromiso con la espiritualidad en su música.

Compartir post:

Post relacionados

¿Necesitas una sala de ensayo?